Este año La casa del Libro y Fnac nos han sorprendido lanzando al mercado sus propios lectores electrónicos y, además, ya es posible comprar en Amazon España el famoso Kindle. No obstante, pese al gran auge que parece estar experimentando el libro electrónico hay muchos reacios a aceptar esta nueva forma de leer. Yo, como filóloga y amante de la lectura que soy, no puedo dejar de defender el libro tradicional en papel, pero sí que veo con buenos ojos el ebook. ¿Por qué? Son muchísimas y muy claras las ventajas que estos dispositivos poseen. El gran problema es la desinformación que existe y que padecen aquellos que no cesan de criticarlo como algo negativo. En primer lugar hay que decir que leer en un ereader NO es como leer en un PC, tablet o cualquier otro dispositivo por el estilo, pues gracias a la tecnología de la tinta electrónica leer en un ereader es casi como leer un libro de papel: no cansa la vista ni produce la fatiga típica que sufren algunas personas cuando están mucho tiempo delante de una pantalla.
Por otro lado, puesto que muchos poseen incorporados diccionarios (o permiten descargarlos), es más fácil acudir a él para consultar cualquier palabra dudosa que nos encontremos en la lectura, siendo así beneficioso para enriquecer el vocabulario. También una de las grandes ventajas que posee el ereader es que permite albergar miles y miles de libros, ya que sus memorias son ampliables mediante tarjetas SD, ofreciendo algunos además la posibilidad de organizarlos según distintos criterios.
Y por último pero no menos importante está el hecho de que es muchísimo más fácil tener cientos de libros de este modo simplemente descargándolos desde el ordenador (o desde el propio ereader), lo que fomenta la lectura y anima a leer a personas que habitualmente no lo hacen- esto resulta especialmente beneficioso para los jóvenes, tan acostumbrados a manejar aparatos electrónicos. Además, muchas tiendas ofertan clásicos de la literatura totalmente gratis. ¿Y qué mejor que ofrecer la oportunidad de leer el Quijote o la Regenta gratis?
En definitiva, el libro electrónico me parece un gran avance tecnológico que hay que aprovechar correctamente. Eso sí, sin dejar de lado el libro tradicional, por supuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario